• Home
  • Nuestros proyectos
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Noticias
  Mon site

  Ayudanos a conseguir un sueño

La Casa de la Oportunidad  

Nuestro  objetivo prioritario es la construcción de una casa de acogida para niños abandonados o sin recursos en la población de Melong II, Camerún. Melong II es una población situada en el centro del país de casi 40.000 habitantes, de los cuales  más del 50 % tiene menos de 14 años. Un 33% de los cameruneses sobrevive con menos de 1 euros al día y un 80% de la población activa trabaja en el sector primario. Esto resulta en unos índices de alfabetización y asistencia socio-sanitaria claramente insuficientes, así como el abandono de los niños y la proliferación del trabajo infantil. 
La "Casa de la oportunidad"  será un centro de acogida para la infancia con los siguientes objetivos: 
  • Alojar a los niños sin recursos para su desarrollo, como por ejemplo huérfanos, enfermos, abandonados y desatendidos
  • Ayudar a estos niños proporcionándoles una vida decente y un desarrollo personal adecuado.
  • Protegerles contra el hambre y la enfermedad, 
  • Darles  una educación y una instrucción seguras y equilibradas , combatiendo el analfabetismo y la ociosidad.
  • Promover la igualdad de oportunidades y la integración social bajo los principios de respeto, tolerancia, solidaridad y sostenibilidad.
Proyecto cofinaciado por: 
Imagen
Photo
El proyecto consiste en acondicionar un terreno ya adquirido por ADEC, dotándolo de las infraestructuras básicas necesarias (agua, caminos, energía…) para ubicar un conjunto de edificios, que dispondrán de aulas y servicios para albergar y educar a 40 niños abandonados o pertenecientes a familias sin recursos. El plazo de realización del Proyecto completo, incluido el desarrollo de la edificación y la puesta en marcha de una explotación agrícola y de una granja para sostenimiento del Orfanato, abarca un periodo desde Junio de 2015 a Octubre de 2018. 

Nuestros Microproyectos

ADEC desarrolla microproyectos en los ámbitos educativo, alimentario, sanitario y social para mejorar la calidad de vida de los necesitados de la comunidad de Melong II. Estas son nuestras actividades: 
Photo

Proyecto : Comedor social 

Photo

​Proyecto: Educación infantil​

Photo

​Proyecto: Agua

Photo

Proyecto: Molino de Cereales​

Photo

Proyecto:  Explotación agrícola


En 2014 ADEC puso en marcha un comedor social para niños necesitados, enfermos y personas mayores en riesgo de exclusión. Todos los días alimentamos a más de 40 personas. Además los niños son educados en las normas básicas de higiene alimentaria para prevenir infecciones y otro tipo de enfermedades.   
​
Quiero colaborar


​ADEC matricula todos los años a varios niños sin posibilidades económicas de acceder al colegio. Junto a esta ayuda financiera para los escolares sin recursos, ADEC proporciona material escolar a los centros educativos de Melong II para mejorar la enseñanza de los alumnos.
​
Quiero Colaborar


Uno de los principales problemas de la población local era la falta de agua potable, debiendo desplazarse a pié varios kilómetros diariamente  con bidones y botellas hasta la única fuente del pueblo  para poder llevar el suministro a sus hogares. ADEC, con ayuda de la corporación local, ha construido una  potabilizadora y una red de canalizaciones que han permitido abrir nuevas fuentes públicas de suministro de agua potable.​
Quiero colaborar


​Las mujeres y los niños de la zona tradicionalmente molían el grano de manera manual, con grandes morteros que requerían esfuerzo y tiempo, un tiempo que impedía que los pequeños asistieran a clase o que las mujeres pudieran dedicarse al cuidado de sus hijos o a mejorar su calidad de vida. ADEC ha adquirido un molino de cereales mecánico que facilita la tarea, optimizando los recursos y obteniendo un producto final de mejor calidad y de forma más eficiente.
Quiero colaborar

Imagen
​Como complemento a las actividades educativas y formativas, y también para proveer de verduras y frutas al orfanato, ADEC desarrolla un proyecto de explotación agrícola. Este proyecto permitirá dar empleo y conocimientos básicos de gestión agraria ​ a gentes  de la aldea, especialmente mujeres,  y ayudar a alimentar a los niños de la "Casa de la Oportunidad" con la producción obtenida (maíz, yuca, bananas).  El proyecto está cofinanciado por el Ayuntamiento de Astillero.

Quiero colaborar

Ayuda a Despegar Cantabria - Isla de Cuba 3, 39008 Santander, Cantabria - Tel 610 02 91 51
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Home
  • Nuestros proyectos
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Noticias